Hace un año aproximadamente, una amiga me llamó para hablarme de un proyecto que se estaba fraguando entre un grupo de profesionales del sector del Marketing y la Comunicación, y para el cual estaban buscando personas con inquietudes en este ámbito, que quisieran participar.
Claro, a mi me hablas de proyecto, grupo, profesionales, inquietudes, marketing y personas… y es como si le acercas un mechero a una bombona de butano (risas). Por supuesto, mi respuesta fue inmediata y afirmativa: «por supuesto que podéis contar conmigo».
Estamos hablando del Club de Marketing Granada. Un proyecto sin ánimo de lucro que nace para dar cobijo a todos los profesionales del Marketing y la Comunicación de nuestra provincia, y que sirva a modo de colegio profesional, para un colectivo que aún siendo muy numeroso, no había conseguido hasta ahora crear un foro donde realmente se creen sinergias y valor para sus representados.
Y es ahí precisamente donde hemos puesto el foco desde el Club de Marketing Granada. En la creación de VALOR, así en mayúsculas. Asociaciones hay muchas, quizás demasiadas. Y la mayoría se solapan mucho entre los servicios “reales” que dan al asociado, y esto hace que a pesar de su más que loable intención -lo cual no pongo en duda- no aporten valor a sus asociados.
Por eso -y esto es además una de las máximas del Marketing- queríamos ser diferentes. Dar servicios que se echan en falta en otras asociaciones y que son realmente de utilidad para todos nuestros socios en su día a día. Estamos hablando de acciones formativas de calidad sobre aspectos clave en nuestra actividad; foros de networking que aúnen a todos los actores: centros educativos, estudiantes, empresas y profesionales; y así un largo etcetera, que a día de hoy aún no sabemos hasta donde podrá llegar.
Lo que si me quedó claro desde la primera reunión, es que éste es un Club de profesionales, y para profesionales. Por tanto, una de las claves es “protegerlo” para que no termine “fagocitado” por ningún lobby -ya sea empresarial o del ámbito público-, y por ende se desvirtúe su principal función, o se pierda la esencia sobre la que se cimienta su creación: la aportación de valor.
En mi caso concreto -como responsable de la vocalía de Empleo y Emprendimiento-, ponemos a disposición del asociado, servicios de acompañamiento en sus procesos de desarrollo y crecimiento, ya sea a nivel personal como profesional. De hecho, hemos firmado recientemente un convenio con AECOP (Asociación Española de Coaching Ejecutivo), para contar de forma gratuíta con un servicio de Coaching para nuestros asociados.
También incorporamos el diseño de un plan de carrera, tanto para los estudiantes que quieran incorporarse al mercado laboral, que puedan hacerlo en unas condiciones mínimas de calidad; como para los emprendedores que están iniciando su proyecto o bien ya lo tienen en marcha, y necesitan un impulso que les permita alcanzar su objetivo.
Éstas son solo algunas de las iniciativas que se están llevando a cabo dentro del Club, e intuyo que van a seguir creciendo y apareciendo nuevas ideas, ya que no paramos de retroalimentarnos de las diferentes aportaciones que van realizando los nuevos asociados. No en vano, el Marketing es un mundo de grandes ideólogos y las sinergias que se pueden crear son ilimitadas. Os esperamos a todos con los brazos abiertos.